En el 2011 fue creado el sindicato de Col pensiones; al ver
la acogida por parte de los trabajadores col pensiones toma una medida drástica al
imponer el Pacto Colectivo a todos sus trabajadores nuevos quitándoles el
derecho a ser partícipes del sindicato, este pacto ni siquiera tuvo un pliego
de beneficios el cual fuere pactado sino fue impuesto a los colaboradores con
una clausula en donde claramente se refiere que no pueden ser miembros del
sindicato.
Toda esta problemática se di a raíz de la mala administración
de los procesos internos dentro de col pensiones, puesto que se violaban los
derechos de los trabajadores al ser obligados a trabajar horas extras, no tenían
un trabajo estable y la carga laboral era extremada.
Surge el sindicato y al ver que los trabajadores estaban afiliándose
Colpesiones toma una medida arbitraria con el pacto colectivo.
Es evidente que ni las empresas del estado son conscientes
de las diferentes actividades que obliga la misma legislación como la libertad sindical,
y promulgan actividades en las cuales limitan a los trabajadores por tener un
trabajo.
Si eso es con una empresa publica que podemos esperar de una
empresa del sector privado. Triste este tipo de situaciones y generalmente el
que pierde es el trabajador asalariado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario